You are here:
Atractivos turisticos de Cusco. Peru
Martes, 25 de Agosto de 2009 04:09
administrador
Tours a Machu Picchu: una de las nuevas maravillas del mundo desde 2007 es sin lugar a duda
uno de los destinos turísticos mas importantes. El santuario de los Incas
deslumbra a los visitantes por ser una obra maestra de arquitectura e
ingeniería. Su ubicación expone uno de los paisajes más fascinantes del mundo.
|
MACHU PICCHU |
![]() |
El
complejo está claramente dividido en dos grandes zonas: la zona
agrícola, formada por conjuntos de terrazas de cultivo, que se encuentra
al sur; y la zona urbana, que es, por supuesto, aquella donde vivieron
sus ocupantes y donde se desarrollaron las principales actividades
civiles y religiosas. Ambas zonas están separadas por un muro, un foso y
una escalinata, elementos que corren paralelos por la cuesta este de la
montaña. Incluyen al menos 172 recintos.
|
ZONA URBANA - SECTOR HANAN
|
![]() |
La zona urbana ha sido dividida en 2 grupos de edificios. Se divide en un sector hanan (alto) y otro hurin (bajo) de acuerdo a la tradicional bipartición de la sociedad y la jerarquía andina. El eje físico de esa división es una plaza alargada, construida sobre terrazas en diferentes niveles de acuerdo al declive de la montaña. Se encuentran en este sector el Templo del sol, Residencia Real, Intihuatana y la Plaza Sagrada. |
ZONA URBANA - SECTOR URIN
|
![]() |
Se encuentran en este sector, el Grupo de tres portadas,
dominado por tres grandes Kanchas, comunicadas entre si, el Grupo de
los morteros, el sector mas grande de la ciudad, dedicada al servicio
religioso y artesanía fina. El Grupo del cóndor, conjunto de
construcciones de trazo irregular, incluye cuevas. Escalinata de las
fuentes, un grupo de 16 caídas artificiales de agua, talladas
cuidadosamente y por ultimo la Roca sagrada.
|
ZONA AGRICOLA |
![]() |
Son estructuras formadas por un muro de piedra y un relleno de diferentes capas de material (piedras grandes, piedras menores, cascajo, arcilla y tierra de cultivo) que facilitan el drenaje, evitando que el agua se empoce en ellos (téngase en cuenta la gran pluviosidad de la zona) y se desmorone su estructura. Su funci¬ón no era específicamente agrícola sino servir como muros de contención. |
CIUDAD DE CUSCO |
![]() |
Declarada
Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco. Los incas dividieron
su región de manera que los límites de los cuatro regiones del imperio
coincidieran en la plaza principal del Cuzco. Principales sitios de
interés: Barrio de San Blas, donde se concentran los artesanos, talleres
y tiendas de artesanía, Calle Hatun Rumiyuq. En esta calle que va desde
la plaza de Armas hasta el barrio de San Blas, se puede apreciar la
piedra de los doce ángulos y la Plaza de Armas.
|
VALLE SAGRADO |
![]() |
El
Valle Sagrado de los Incas, en los Andes peruanos, está compuesto por
numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles; posee
numerosos monumentos arqueológicos, y pueblos indígenas. Fue uno de los
principales puntos de producción por la riqueza de sus tierras y lugar
en donde se produce el mejor grano de maíz en el Perú.
|
xxxxxx |
------------